Compromiso con el Patrimonio Cultural
VIAJES MAYA SAS, está comprometido con la promoción del turismo sostenible haciendo especial énfasis en la preservación del patrimonio cultural material e inmaterial, y de esta manera contribuye al enriquecimiento y calidad de vida de las poblaciones locales. Así mismo, tiene en cuenta todas las manifestaciones culturales y fomenta en sus clientes valores de respeto y cuidado.
Conceptos básicos a tener en cuenta
Es como lo indica su nombre, la materialización de la cultura, lo que podemos tocar. A su vez este patrimonio se subdivide en varios grupos:
- Patrimonio Inmueble: es lo que no se puede mover y comprende las ciudades, plazas, parques y edificios, entre otros.
- Patrimonio Mueble: que está conformado por las colecciones bibliográficas, documentales, los monumentos en espacio público, las esculturas, las obras de arte, los utensilios de uso doméstico, etc.
En este sentido, VIAJES MAYA SAS hace las siguientes recomendaciones a sus clientes:
- No comercialice ni fomente la venta, tráfico o exhibición de piezas arqueológicas y bienes culturales, a menos de que cuente con los permisos respectivos, para el caso único y específico de la exhibición.
- Tenga en cuenta que las comunidades son las únicas que podrán decidir los aspectos de sus tradiciones culturales que desean compartir con los visitantes y el nivel de interacción en cada uno.
- Tenga en cuenta las recomendaciones de ingreso, comportamiento, permanencia, respeto y conservación específicas de los destinos turísticos.
Compromiso con el Patrimonio Natural
VIAJES MAYA SAS, está comprometido con la promoción del turismo sostenible haciendo especial énfasis en la preservación del patrimonio natural, entendido este como todos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales de un territorio que tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista estético, científico o ambiental.
El patrimonio natural está constituido por:
En este sentido, VIAJES MAYA SAS hace las siguientes recomendaciones a sus clientes:
- No extraiga de su hábitat natural especies de flora y/o fauna. Esto es un delito ambiental.
- No introduzca especies exóticas de fauna y flora. Esto causa serias alteraciones en el hábitat natural de especies de flora y fauna y en sus cadenas tróficas.
- No alimente directamente a los animales silvestres. La alimentación debe ser controlada y asesorada por expertos en manejo de fauna.
- No emita ruidos excesivos ya que pueden alterar el entorno natural de la fauna local.
- No haga quemas ni fogatas. Ya que los gases producidos pueden ser tóxicos y pueden ocasionar afectaciones graves en los ecosistemas y comunidades en donde se realizan.
- No dispongan de manera inadecuada los residuos sólidos generados.
- Tenga en cuenta las recomendaciones de ingreso, comportamiento, permanencia, respeto y conservación específicas de estos destinos turísticos.